CEIP García Escámez (Santa Cruz de Tenerife): Sonrisas y colores

Realizarán actividades para los niños de infantil y primaria, desde los tres hasta once años. A primera hora de la mañana, todo el colegio, y desde sus pupitres, harán el Reto del aplauso, recordando cómo se divertían durante el confinamiento. También decorarán sus mascarillas con pegatinas y la sonrisa simbólica del sello del “Día del Niño y de la Niña”. Los grupos saldrán al recreo para jugar al aire libre y con tizas de colores, dibujarán en el suelo una carita sonriente. Además, los más pequeños del colegio realizarán una manualidad de un sombrerito con un escudo de campeones.
CEIP Susana Villavicencio (Santa Cruz de Tenerife): Emociones y Arcoíris gigante

Celebrarán el 26 de abril con una lectura del Manifiesto y del decálogo de los sentimientos de los niños y niñas. También, realizarán el taller de disfraces de superhéroes y colocarán un arcoíris gigante en el parking del colegio a la vista de todo el mundo desde la calle.
Argantonio (Cádiz): Una jornada muy musical

El día comenzará con un gran aplauso en el patio y cantarán una canción al arcoíris: “Sing a rainbow”. Además, los niños y niñas llevarán dibujos de arcoíris, con muchos colores y caritas felices y se vestirán de superhéroes y superheroínas con antifaz incluido.
CRA Duques de Pastrana (Guadalajara): Actividades y sonrisas

Realizarán todos juntos el Reto del aplauso después del recreo y leerán el manifiesto. Asimismo, en el patio, los alumnos y alumnas pintarán el arcoíris y en las aulas pondrán en marcha el taller de superhéroes. Además, los niños y niñas llevarán sonrisas en las camisetas.
El Colegio García Siñeriz de Miajadas (Cáceres): Un Arcoíris gigante

Se suman a la celebración del Día del Niño y de la Niña realizando diferentes actividades: el Reto del aplauso, el disfraz del héroe, el taller de superhéroe, en el que los niños podrán confeccionar su propio disfraz, diseño de un mural de arcoíris y entrega de un diploma a los niños.
Museo del Ferrocarril de Cataluña: CuentaTren

Dentro del programa “Familias al Tren”: el Museo del Ferrocarril de Cataluña ha planificado, para el día 25 de abril, la actividad CuentaTren, recomendado para niños y niñas de 5 a 11 años. Además, ese día, el museo será gratuito para los menores de 12 años y pondrá, a disposición de sus visitantes, audioguías con juegos para disfrutar en familia.
Más información: https://www.museudelferrocarril.org/index.php/es/vive-el-museo/familias-al-tren
Recursos lúdico-educativos online: https://www.museudelferrocarril.org/es/descubre/juegos
Ayuntamiento de Santander: Una bandera por todos los niños y niñas

Organizarán un concurso con los colegios de la ciudad para que los niños dibujen la bandera del “Día del Niño y de la Niña”. Entre todas las banderas, se elegirá una que represente este día especial y que se pondrá en la fachada del Ayuntamiento de Santander el 26 de abril.
Además, los niños del colegio ganador serán los encargados de leer el Manifiesto en el Salón de Recepciones junto a la alcaldesa, y podrán elegir juegos para disfrutar en la plaza del Ayuntamiento, que estará preparada para ello.
Niñ@s al tren, la actividad especial del Museo del Ferrocarril de Madrid en el Día del Niño

El día 25 de abril, todos los menores de 12 años tendrán acceso gratuito al museo. Ese día, se han preparado, además, dos actividades especiales: el Taller “Niñ@s al tren” en tres pases: 11.00 horas-12.00 horas-13.00 horas (recomendado para edades de 6 a 10 años) y el Teatro Infantil “Escondidos en la estación” de la compañía Estandarte (recomendado para edades de 4 a 10 años) con una sesión especial a las 11.30 horas gratuita para los niños y niñas.
Más información: http://www.museodelferrocarril.org/agenda.asp
Recursos educativos online: http://www.museodelferrocarril.org/educacion/recursos_educativos.asp
El Museo Thyssen-Bornemisza prepara una visita especial para familias el sábado 24 de abril

Con motivo del Día del Niño, el museo Thyssen-Bornemisza ha preparado una visita especial pensando en el público familiar.
A las 10:00 tendrá lugar Donde vas, yo estoy (entre 3 y 6 años, acompañados por familiares)
Entre las 12:00h y 16:00h En tierra de todos (a partir de 7 años, acompañados de familiares).
Además proporcionan los recursos digitales para trabajar en casa después de una visita al museo:
Los animales: https://www.educathyssen.org/animales
Nubla2 (videojuego para PlayStation): https://www.educathyssen.org/nubla-2
Animal Crossing (Nintendo): https://www.animal-crossing.com/new-horizons/es/
Fundación CD Leganés celebra el Día del Niño y de la Niña con los alumnos del Colegio Antonio Machado

El próximo 26 de abril, alumnos de primaria del Colegio Antonio Machado de Leganés visitarán el Estadio Municipal de Butarque, donde podrán disfrutar de sus instalaciones, conocer la “Biblioteca del Lega” y hablar con los protagonistas del libro “El Lega es de primera”, uno de los libros más importantes que tiene el club.